Cuando las hojas comienzan a caer y el aire se vuelve más fresco, llega también uno de los rituales más antiguos y debatidos en Estados Unidos: el fin del horario de verano. Cada otoño, millones de personas ajustan sus relojes y sus rutinas en un pequeño gesto que altera la forma en que vivimos el día.
Este año no será la excepción. Aunque los llamados a eliminar el cambio de hora han ganado fuerza en el Congreso, la tradición sigue viva. Y con ella, la promesa de una hora extra de descanso y amaneceres más luminosos en medio del otoño.
¿Cuándo termina el horario de verano en 2025?
Marca tu calendario: el horario de verano terminará oficialmente a las 2:00 a.m. del domingo 2 de noviembre de 2025. Esa madrugada, los relojes deberán atrasarse una hora, lo que significa que ganarás una hora adicional de sueño.La fecha, que cambia cada año, cae esta vez en uno de los días más tempranos posibles: el primer domingo de noviembre. El próximo ajuste ocurrirá el 8 de marzo de 2026, cuando “saltemos adelante” nuevamente para dar la bienvenida a la primavera con más luz en las tardes.
Para muchos, este cambio puede parecer menor, pero su impacto se siente en todo: desde el horario escolar y laboral hasta la seguridad vial y la salud del sueño. Por eso, los expertos recomiendan preparar el cuerpo con pequeños ajustes en los días previos, como adelantar o retrasar gradualmente la hora de acostarse.
¿Qué cambia con el fin del horario de verano?
Atrasar el reloj no solo significa dormir un poco más. Con la llegada del horario estándar, las mañanas serán más luminosas y las tardes caerán en penumbra más temprano. En muchas ciudades del país, el sol se pondrá poco después de las 5:00 p.m., lo que puede afectar el estado de ánimo y los hábitos diarios.Además, el cambio puede influir en la seguridad. Estudios muestran que los accidentes de tránsito tienden a aumentar en los días posteriores al ajuste, en parte por la alteración del sueño y la menor visibilidad al final de la jornada.
Para mitigar estos efectos, se recomienda exponerse a la luz natural por la mañana, mantener rutinas estables y planificar actividades que eviten la fatiga. También es un buen momento para revisar detectores de humo y baterías del hogar, un consejo que los bomberos repiten cada otoño junto con el cambio de hora.
¿Por qué seguimos cambiando la hora?
El horario de verano se instauró en Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial para ahorrar energía y aprovechar mejor la luz solar. Desde entonces, ha evolucionado con distintos calendarios, pero la idea básica sigue siendo la misma: más luz natural en los meses cálidos.
Sin embargo, en los últimos años, el debate sobre su utilidad ha crecido. Varios estados han aprobado leyes para eliminar el cambio o hacerlo permanente, aunque ninguna puede entrar en vigor sin autorización del Congreso. Hasta que eso ocurra, el país seguirá moviendo las manecillas dos veces al año.
Mirando hacia adelante
El fin del horario de verano marca mucho más que un simple ajuste del reloj: es el inicio simbólico de la temporada oscura del año. Prepararse con anticipación —desde adaptar rutinas hasta planificar actividades con más luz diurna— puede hacer la transición más fácil y saludable.
Mientras el debate legislativo continúa, el ritual de atrasar el reloj nos recuerda que el tiempo, aunque constante, también es una construcción humana. Y cada noviembre, esa construcción nos regala 60 minutos extra para empezar de nuevo.
Contribución: USA TODAY
Boris Q’va es reportero nacional de noticias en tendencia en español para Connect / USA TODAY Network. Puedes seguirlo en X como @ByBorisQva o escribirle al correo BBalsindesUrquiola@gannett.com.
This article originally appeared on USA TODAY: ¿Cuándo cambia la hora en EEUU en 2025? Todo sobre el fin del horario de verano
Reporting by Boris Q'va, USA TODAY / USA TODAY
USA TODAY Network via Reuters Connect