Andrés Oyarce, presidente del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de La Pampa, reconoció que el contexto de crisis social y económica derivó en un nivel de demanda de atención de los profesionales de la salud mental. “Nuestros colegas reciben muchas solicitudes de turnos, tanto sea con obras social o prepagas o de manera particular”, dijo a Diario Textual y admitió que, pese a la situación económica, la gente hace el esfuerzo también para, en el caso de no tener obra social o prepaga, pagar la consulta de manera particular.
Ante este contexto, el titular del colegio profesional recordó que existe un sistema solidario de atención psicológica que estipula que cada profesional puede aplicar una bonificación del 50% por sobre los honorarios que cobra, si encuentra alguna persona que no puede l