La plataforma Facilito, del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), ha publicado los precios de la gasolina y el diésel en Lima para el domingo 19 de octubre. Los costos varían considerablemente, y es crucial que los conductores estén informados sobre las tarifas más competitivas en la capital peruana.

Para el 19 de octubre, los precios son los siguientes: - **Gasohol regular:** Precio máximo de 17,3 soles por galón y mínimo de 12,39 soles. - **Gasohol premium:** Precio máximo de 18,6 soles por galón y mínimo de 12,89 soles. - **Diésel:** Precio máximo de 19,6 soles por galón y mínimo de 13,99 soles.

La plataforma Facilito permite a los usuarios conocer no solo los precios de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehicular y el gas licuado de petróleo (GLP). Además, ofrece información sobre la ubicación de las estaciones de servicio más cercanas con los mejores precios. Facilito está disponible en línea y como aplicación para dispositivos móviles, tanto para IOS como para Android.

Los precios de los combustibles en Perú están influenciados por varios factores. Uno de los más significativos es el precio internacional del petróleo crudo, que es volátil y puede cambiar diariamente. Cuando el precio del petróleo aumenta, es probable que los precios de la gasolina también lo hagan.

Además, el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles, como el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y el Impuesto General a las Ventas (IGV). Estos impuestos pueden variar y afectar el precio final de las gasolinas.

Los costos de transporte y distribución también juegan un papel importante. Dado que Perú es un país extenso, los combustibles deben ser transportados desde los puertos o refinerías hasta las estaciones de servicio en diversas regiones. Esto puede generar gastos logísticos que varían según la ubicación y la infraestructura.

Finalmente, las estaciones de servicio aplican márgenes de ganancia que pueden diferir entre ellas, dependiendo de la competencia, los costos operativos y las políticas comerciales. Por lo tanto, es recomendable que los consumidores consulten regularmente la plataforma Facilito para obtener la información más actualizada sobre los precios de los combustibles en Lima.