En diálogo con AIRE, el especialista argumentó que aunque Argentina tiene una de las tasas más altas de cáncer de mama en América Latina, el epicentro de la discusión no debe estar solo en la cantidad de casos, sino en la importancia de una detección temprana. “A veces no se cambia la cantidad, pero sí el momento y de esa manera se cura a mucha gente”, señaló Terrier.
LEER MÁS ► La historia de una mujer que encontró en la montaña su refugio después del cáncer de mama
“Si se detecta a tiempo, se cura”
El especialista destacó que la detección temprana sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas. “ Cuando se encuentra un tumor muy chiquito, la posibilidad de curación ronda el 95% . Si se detecta más grande, también puede curarse, pero las chances bajan”, explicó.
Por e