
Tufan Erhürman, partidario de la reunificación de Chipre, ha ganado este domingo con el 64 % de los votos, según los primeros datos oficiales, las presidenciales en la República Turca del Norte de Chipre, lo que abre la opción de retomar contactos para terminar con 50 años de división entre las comunidades turca y griega.
Según los datos de la YSK, la autoridad electoral central, Erhürman, líder del socialdemócrata Partido Republicano Turco (CTP), obtuvo el 64 % de los votos, cuando se han abierto ya el 99 % de las urnas en esta autoproclamada república, reconocida solo por Turquía.
El partidario de la creación de un Estado único, en forma de una federación bizonal y bicomunal con amplia autonomía para las comunidades griega y turca, se ha impuesto así ya en primera vuelta al actual presidente, el nacionalista pro turco Ersin Tatar, respaldado por Turquía y que defiende la creación de dos Estados separados.
Tatar ha logrado un 36 %, quedando segundo entre los ocho candidatos que se presentaban.
Tras votar hoy, Erhürman aseguró que el resultado de las elecciones tendrá un impacto importante en el futuro de los turcochipriotas y que los comicios van sobre el futuro de las nuevas generaciones.
Tatar, por su parte, prometió defender la soberanía de los turcochipriotas y el modelo de dos Estados separados y agradeció el apoyo del presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan. “Estoy muy agradecido a mi madre patria, Turquía”, afirmó.
El norte de Chipre es muy dependiente de Turquía, que tiene allí desplegadas tropas, ya que la comunidad internacional no reconoce su condición de Estado. De hecho, por mar y aire ssolopuede llegarse al ente turco de la isla a través de Turquía.
La República Turca del Norte de Chipre ocupa aproximadamente el tercio norte de la isla. Por su parte, la República de Chipre, de lengua y cultura griega, que ocupa el resto de la isla, es miembro de la Unión Europea desde 2004 y tiene el euro como moneda.
Naciones Unidas, que auspician las negociaciones de reunificación, estancadas desde hace años, anunciaron el pasado septiembre su intención de emprender, tras las elecciones, un nuevo intento para reanudar el diálogo entre greco y turcochipriotas.
La isla mediterránea de Chipre está dividida desde 1974, cuando las tropas turcas invadieron el norte, en respuesta a un golpe de Estado de nacionalistas grecochipriotas, y fomentaron la creación de la República Turca del Norte de Chipre, que proclamó unilateralmente su independencia en 1983 sin reconocimiento internacional.