Tras casi 20 años de victorias electorales contundentes, el Movimiento al Socialismo (MAS) por primera vez está por fuera de la papeleta electoral de una de las elecciones más cruciales de la historia reciente de Bolivia.
A continuación, repasamos los hitos clave que llevaron al MAS a este histórico revés:
1. La consolidación del MAS en el poder (2005-2019)
Desde la elección de Evo Morales en 2005, el MAS se consolidó como la fuerza política dominante en Bolivia, logrando un control casi total del Ejecutivo y el Legislativo.
En sus primeros años, Morales implementó reformas profundas, como la nacionalización de los recursos naturales y la aprobación de una nueva Constitución en 2009 que redefinió al país como un Estado Plurinacional.
Durante más de una década, el MAS obtuvo victorias