Francia tiene la Torre Eiffel, Estados Unidos tiene la Estatua de la Libertad y ahora España busca construir un monumento que emule el impacto turístico de los países antes mencionados. El proyecto consiste en un enorme toro de 300 metros de altura que busca ser el próximo referente a nivel nacional e internacional.

" El Toro de España " es el nombre de la iniciativa. La escultura contará con miradores panorámicos en los cuernos y espacios comerciales en la base. Los costes de construcción serían absorbidos por empresas privadas. No obstante, aún se necesita que algún municipio done un amplio terreno que albergue la construcción, y lo cierto es que no faltan candidatos. 

La escultura que busca atraer el turismo

Sin duda, el toro es el símbolo de España . En palabras de Jorge Álvarez , presidente y fundador de la Academia Española de la Radio, " España no tiene un gran icono material que la represente. Entonces, ¿qué mejor que el toro? ". Añadió que, pese a la polémica, la tauromaquia es una tradición arraigada en la cultura española.

El monumento no solo aspira a convertirse en un referente cultural. Esta proeza de la ingeniería también busca ser un motor económico que atraiga visitantes nacionales e internacionales. Como menciona El Español , el toro estaría ubicado en una localidad española con una alta afluencia de turistas, con el fin de garantizar su viabilidad económica y propiciar, además, el impulso comercial y la generación de empleo en toda la zona.

En la región de Castilla y León, varios municipios han levantado la mano al ver en esta obra una oportunidad única para atraer turismo. Ciudad Rodrigo, Toro, Benavente, Sahagún, El Maíllo, Ledesma, Villatuelda y Burgos ya valoran la propuesta. Sin embargo, Cristina Ayala, alcaldesa de esta última ciudad, comentó que veía las dimensiones " demasiado grandes ".

Toro De Osborne
Toro de Osborne en la provincia de Sevilla. Imagen | Wikimedia Commons.

Las reticencias

Pese a lo atractivo del proyecto, hay varias voces críticas de la idea de erigir un colosal monumento a una práctica que en los últimos años no ha sido tan bien vista como antes: la tauromaquia . Grupos animalistas como ProAnBur consideran que la estatua es una provocación que ensalza el maltrato animal. Judith Sánchez, portavoz, aseguró que “ con esta figura del toro, buscan disfrazar de arte algo que está muy lejos de serlo ”. Daniel de la Rosa, líder del PSOE, califica la propuesta de " disparatada ".

Actualmente, la Academia Española de Tauromaquia evalúa las propuestas recibidas y analiza la viabilidad técnica y logística. El proceso de selección aún sigue en pie, todo mientras los municipios interesados esperan para conocer la respuesta. El proyecto necesita un terreno de al menos 650 metros de largo para su construcción, y este detalle limita considerablemente las opciones disponibles.

Imagen de portada | Academia Española de Tauromaquia .