Lo que conocemos ahora como Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana, con asiento en la población de Peñuela, municipio de Amatlán de los Reyes, zona Córdoba-Orizaba, fue producto de intensa gestoría y defensa, imponiéndose a decisiones políticas centrales que querían instalarla en Tabasco o Chiapas. Al final, prosperaron los argumentos del rector Gonzalo Aguirre Beltrán.

Los antecedentes del programa señalan a la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Veracruz, quien en 1948 impulsó la creación de una institución práctica, materializada en 1950 como Escuela de Agrimensura. Siguieron años de mucha gestión; pero el punto de inflexión se dio en 1955 con la participación de organismos internacionales.

Mucha influencia ejerció la voz de representantes

See Full Page