Israel ha suspendido este domingo el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, según informaron fuentes de seguridad israelíes. Esta decisión se produce tras la reanudación de los ataques aéreos en la región, luego de que Israel acusara al grupo islamista Hamás de violar el acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes que se había negociado la semana pasada.

El ejército israelí emitió un comunicado en el que afirmaba: "En respuesta a la flagrante violación del acuerdo de alto al fuego más temprano hoy, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) comenzaron una serie de ataques contra objetivos terroristas de Hamás en el sur de la Franja de Gaza".

Una fuente oficial, que pidió el anonimato, declaró que "el traslado de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza fue suspendido hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás".

Este acuerdo estipulaba que Hamás y sus aliados debían liberar a todos los rehenes, tanto vivos como muertos, que habían sido secuestrados durante el ataque a Israel el 7 de octubre de 2023. Hasta el momento, se han liberado a los 20 rehenes sobrevivientes, pero solo se han devuelto los restos de 12 de los 28 que murieron en cautiverio, alegando dificultades para localizarlos entre los escombros.

Además, el ejército israelí informó que dos de sus soldados, el mayor Yaniv Kula, de 26 años, y el sargento jefe Itay Yavetz, de 21, perdieron la vida en combates en el sur de Gaza. Estas son las primeras bajas israelíes en el territorio palestino desde que se implementó el cese al fuego el 10 de octubre. La situación en la región sigue siendo tensa y compleja, con un impacto significativo en la población civil de Gaza.