El Gobierno de México avanza en la preparación de su postura para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) , prevista para 2026. Según informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se realizan consultas con empresarios, sindicatos y representantes de diversos sectores productivos para construir una posición unificada que refleje los intereses nacionales.
Ebrard explicó que el objetivo principal es “llegar con una posición lo más cohesionada posible” ante Estados Unidos y Canadá. Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Economía ha iniciado mesas de trabajo en todo el país para identificar prioridades y definir una agenda común que fortalezca la postura de México en las negociaciones comerciales.
ES DE INTERÉS: ¿Cuá