¡Gran elección a la vista! El próximo domingo, Argentina se prepara para elegir a 127 diputados y 24 senadores nacionales. Esta votación es crucial, ya que renovará la mitad de la Cámara baja y un tercio del Senado. El resultado será un reflejo de la gestión del Gobierno nacional y podría fortalecer su posición en el Congreso para impulsar reformas pendientes.

Un total de 125 fuerzas políticas competirán en estas elecciones, según un análisis de la Cámara Nacional Electoral. De estas, 57 son alianzas formadas por diferentes partidos. Las alianzas varían en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires (CABA). La Libertad Avanza (LLA), liderada por Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, se presenta en todo el país, ya sea de forma independiente o en acuerdos electorales.

En 16 de los 24 distritos, LLA ha formado alianzas con otros partidos, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, en Chubut, La Rioja, Neuquén, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero, LLA competirá sola. En total, LLA se alía con el PRO en 9 distritos, incluyendo CABA y la Provincia de Buenos Aires, donde se enfrentará al kirchnerismo.

La campaña ha estado marcada por la controversia, especialmente por la candidatura de José Luis Espert, quien se retiró hace dos semanas. Ahora, Diego Santilli del PRO encabeza la boleta para diputados en Buenos Aires. En Entre Ríos, la alianza se consolidó con el gobernador del PRO, Rogelio Frigerio, y la UCR local. Joaquín Benegas Lynch lidera la boleta para senadores en esa provincia.

En Río Negro, la alianza entre LLA y el PRO se rompió debido a desacuerdos en la lista, lo que llevó al PRO a presentar su propia candidatura. En Chaco, LLA inicialmente se unió al gobernador radical Leandro Zdero, pero luego el PRO se sumó a la coalición. Mercedes del Rosario Goitía, abogada y representante legal de Alfredo “Capi” Rodríguez, encabeza la lista de diputados.

En otras provincias, el PRO se enfrenta a la boleta violeta, ya sea con listas propias o en coaliciones. En Santa Fe, Corrientes, Jujuy, Chubut y La Rioja, el PRO forma parte de Provincias Unidas, un frente impulsado por varios gobernadores. En San Juan, el PRO se unió al frente oficialista Por San Juan, mientras que en Santiago del Estero, se alió con la UCR.

La elección del próximo domingo no solo determinará la composición del Congreso, sino que también será un termómetro de la situación política actual en Argentina. Los resultados influirán en la capacidad del Gobierno para avanzar con sus propuestas y reformas en el futuro.