Cuando existe una red asistencial suficiente, robusta y eficaz para atender las necesidades de salud mental de la población se puede pasar a una segunda fase en la que se ofrezcan recursos complementarios e innovadores. Desgraciadamente, la red del Sistema Nacional de Salud (SNS) tiene agujeros demasiado grandes que no se pueden tapar con ideología.
En nuestro país, donde se calcula que el 34% de población padece actualmente algún tipo de trastorno mental (el 43% en personas de más de 50 años y más del 50% en mayores de 85 años), el tiempo medio de espera para ser atendido por primera vez por un psicólogo o psiquiatra en la sanidad pública está en torno a 14 semanas (casi 3 meses), según los datos más recientes del Ministerio de Sanidad. No obstante, las esperas pueden resultar más l