¿Cuáles son los límites de la uso de la inteligencia artificial (IA)?¿Podría una IA redactar una sentencia? O, aún peor… ¿podría reemplazar a un juez ? Parece una pregunta de una película de ciencia ficción, pero no. Por primera vez en la historia judicial argentina, la Cámara Penal de Esquel (Chubut), el 15 de octubre del corriente año, anuló una sentencia al comprobar que un juez de primera instancia había utilizado una herramienta de inteligencia artificial generativa (IAGen) para redactarla.
El magistrado, en lugar de elaborar su propio razonamiento jurídico, habría copiado y pegado párrafos producidos por la IA sin control ni supervisión humana. El tribunal consideró que esta práctica vulnera el deber de fundamentación personal del juez y afecta directamente el derecho de defensa