La estrategia , impulsada por el departamento de Salud de Gobierno vasco y fruto de un amplio proceso participativo iniciado en septiembre de 2024 con más de 400 profesionales , establece compromisos clave en prevención, detección precoz, itinerarios asistenciales integrados, investigación traslacional y protagonismo de profesionales y pacientes.
Además de consolidar el trabajo previo, se incorpora por primera vez la comunicación científica y la alfabetización social como pilares estructurales para mejorar los resultados en salud . El plan coincide con la aprobación de un nuevo impulso en políticas sanitarias y modelos organizativos, así como con la ambición de que Euskadi sea reconocida como centro integral de oncología de referencia en Europa .
Dentro del marco del lanzamiento,