Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, ha sido elegido como el nuevo presidente de Bolivia tras ganar la segunda vuelta electoral con un 54,5% de los votos. Su rival, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, obtuvo el 45,5%. El conteo rápido del Tribunal Supremo Electoral (TSE) muestra que la votación se desarrolló sin incidentes significativos y con una alta participación ciudadana.
Paz, de 58 años, asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre, sucediendo a Luis Arce del Movimiento al Socialismo (MAS). Este cambio marca el fin de casi 20 años de gobierno de la izquierda en el país. Durante su discurso, Paz destacó la necesidad de reconciliación y unidad en Bolivia, afirmando que "es tiempo de pensar en la patria".
El presidente electo enfrentará importantes desafíos, incluyendo una economía debilitada por la escasez de combustibles y una alta inflación. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el país ha experimentado una recesión del 2,4% en el primer semestre del año. Además, el MAS, que dominó la política boliviana durante dos décadas, ha visto una drástica reducción en su representación legislativa, obteniendo solo un diputado en las recientes elecciones.
El Departamento de Estado de Estados Unidos también felicitó a Paz, expresando su disposición a colaborar en áreas de interés mutuo, como la lucha contra la inmigración ilegal y el fortalecimiento de la seguridad regional. En su mensaje, el departamento subrayó que la elección de Paz representa una oportunidad transformadora para ambos países.
La victoria de Paz es significativa, ya que representa un cambio en el panorama político boliviano, que ha estado marcado por la polarización y la crisis económica. En la primera vuelta electoral, Paz sorprendió al obtener el primer lugar, a pesar de que las encuestas lo ubicaban en el cuarto puesto. Su compañero de fórmula, Edman Lara, también ha ganado notoriedad por su discurso anticorrupción en redes sociales.
Con la elección de Paz, Bolivia se encuentra en un momento crucial, donde se espera que el nuevo gobierno trabaje para abordar los problemas económicos y sociales que enfrenta el país. Los resultados finales de las elecciones serán oficializados en los próximos días, una vez que se complete el cómputo oficial de actas por parte del TSE.