
La pesca deportiva vive un momento de transformación sin precedentes. Tradicionalmente ha estado asociada con la paciencia, la destreza manual y el contacto directo con la naturaleza.
No obstante, la tecnología se adentra de lleno en este mundo. Lo que comenzó como una afición de toda la vida para un pescador del sur de España se ha convertido en una innovación que promete cambiar para siempre la manera de entender la pesca recreativa.
Víctor Manuel Salvatierra y la creación de TrackFish , la caña de pesca inteligente española
Víctor Manuel Salvatierra es natural de Algeciras. Es profesor en el colegio salesiano San Juan Bosco de La Línea de la Concepción y un apasionado del mar desde niño.
El docente decidió unir su formación en Educación Física con su experiencia en el surf casting (una modalidad de pesca que exige precisión y técnica) para desarrollar una idea que hoy atrae la atención de pescadores e inversores de todo el país.
Salvatierra es el fundador de Innovamar Tech , una startup creada con el objetivo de modernizar el sector pesquero mediante la sensorización y el análisis de datos. Su proyecto estrella, TrackFish , consiste en un sensor no invasivo que puede acoplarse fácilmente a cualquier caña convencional.
Según informa Club de Caza , este dispositivo registra información esencial de cada lance , como la fuerza, la distancia o la aceleración, y la envía en tiempo real a una aplicación móvil.
Inteligencia artificial aplicada a la pesca recreativa
El sistema, según explicó Salvatierra durante su participación en el Foro de Inversores de Iberobio, lo que busca es « hacer la pesca más atractiva y precisa, y con una capa de información que hasta ahora estaba oculta para el pescador».
La aplicación asociada no sólo almacena los datos, sino que los analiza mediante inteligencia artificial , ofreciendo mapas de calor, recomendaciones personalizadas y métricas de rendimiento.
Así, el pescador puede mejorar su técnica con información detallada y en tiempo real . Para validar el desarrollo, Innovamar Tech cuenta con la colaboración de David Alcántara Luna , campeón del mundo de surf casting, que actúa como embajador y asesor deportivo del proyecto.
Además, la empresa ha reunido un equipo multidisciplinar de expertos en IoT , software e IA , con el objetivo de situar a España en la vanguardia tecnológica del sector.
Innovamar Tech busca la expansión internacional con TrackFish
De acuerdo con los datos publicados por Diario Área , la compañía prevé lanzar las primeras 1.000 unidades de TrackFish en 2026 , con el objetivo de ampliar la producción en los años siguientes. La meta es alcanzar las 30.000 unidades vendidas en Europa para 2030, combinando la venta del dispositivo con un modelo de suscripción premium.
Con una inversión inicial de 100.000 euros , las proyecciones de Innovamar Tech estiman un beneficio neto de 3,6 millones y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 288% en cinco años.
Salvatierra asegura que su invento no sustituye al pescador , sino que le da más conocimiento . Sin dudas, se trata de un avance que abre una nueva etapa donde la tradición y la tecnología lanzarán juntas su mejor anzuelo.