
El Tribunal Supremo da un paso más en la investigación de la trama socialista vinculada al llamado ‘caso Koldo’ . El magistrado Leopoldo Puente , instructor de la causa, ha citado a declarar el próximo 29 de octubre al exgerente del PSOE, Mariano Moreno Pavón , y a Celia Rodríguez Alonso , trabajadora de la Secretaría de Organización de Ferraz , por los pagos en metálico sin justificar al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García Izaguirre .
Según una providencia dictada este lunes que recoge OkDiario , el juez actúa tras recibir el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que destapa una supuesta “caja B” del PSOE . El documento detalla «la existencia de ciertas comunicaciones relativas a posibles pagos en metálico de determinadas cantidades por parte del Partido Socialista Obrero Español en favor de don José Luis Ábalos Meco o de don Koldo García Izaguirre» que, sin embargo, no aparecen reflejadas en la documentación oficial del partido .
«Los pagos no constan, por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada por dicho partido político», subraya el magistrado en la providencia, señalando que en algunos casos se ha podido establecer una correlación entre las conversaciones y las liquidaciones de gastos, pero en otros, «no se ha podido confirmar dicha correspondencia».
Ferraz hizo pagos “sin respaldo documental”
La UCO sostiene que el PSOE habría realizado pagos directos en efectivo tanto a Ábalos como a Koldo, sin registro contable ni justificación oficial . Estas cantidades, según los investigadores, no se incluyeron en las cuentas del partido ni en la información entregada al Supremo.
En consecuencia, el juez Puente ha decidido interrogar a Moreno Pavón —responsable de la contabilidad de Ferraz durante los años investigados— y a la empleada que gestionaba los sobres de efectivo en la Secretaría de Organización, con el fin de aclarar el origen y destino de esos fondos .
El magistrado subraya que ambos testigos son llamados «a los efectos de procurar el esclarecimiento de dichos extremos y deducir, si hubiera lugar a ello, los correspondientes testimonios para su eventual investigación».
Indicios de criminalidad contra Ábalos
La citación se produce después de que Ábalos y Koldo comparecieran la semana pasada ante el Supremo y se acogieran a su derecho a no declarar . El instructor mantiene a ambos en libertad, pero con medidas cautelares : retirada de pasaporte, prohibición de salida del territorio nacional y obligación de comparecer cada 15 días ante el juzgado.
El juez ya advirtió en un auto anterior que «persisten indicios de criminalidad» contra el exministro de Transportes, apuntando que el último informe de la UCO ha reforzado la sospecha de que manejaba dinero opaco no procedente de sus cuentas bancarias .
«El investigado, sin hacer uso de cantidad alguna en metálico procedente de sus cuentas bancarias durante varios años, efectuó, sin embargo, significativos ingresos en metálico en esas mismas cuentas», detalla el magistrado.
Asimismo, Puente destaca los «estrechos vínculos patrimoniales» entre Ábalos y su exasesor Koldo García, señalando que este último asumió con su propio patrimonio gastos personales del exministro , lo que refuerza la sospecha de una red financiera paralela .
El exgerente, clave en la trama económica del PSOE
El papel de Mariano Moreno Pavón se considera crucial para esclarecer el circuito del dinero. Moreno, actual presidente de la empresa pública Enusa , dependiente de la SEPI, fue durante años el máximo responsable de la contabilidad interna del PSOE y gestionó directamente los pagos a altos cargos del partido.
La investigación busca determinar si desde Ferraz se articuló una caja paralela de efectivo para realizar pagos irregulares, anticipos o compensaciones personales , al margen del control del Tribunal de Cuentas .
Puente: “Un motivo para la reflexión”
En su auto, el magistrado también reflexiona sobre la gravedad de los hechos: «No es ajeno al natural estupor que produce que una persona frente a la que gravitan tan consistentes indicios de la eventual comisión de muy graves delitos pueda mantenerse ejerciendo las altas funciones que corresponden a un miembro del Congreso de los Diputados».
Puente advierte que el riesgo de fuga de Ábalos podría incrementarse conforme avance el proceso judicial y se acerque el juicio oral, lo que podría justificar en el futuro la adopción de medidas cautelares más severas .
Una “caja B” bajo el foco del Supremo
Con esta citación, el Tribunal Supremo confirma por primera vez la existencia de indicios de una contabilidad paralela en el PSOE , al coincidir los hallazgos de la UCO con los documentos inéditos publicados por la prensa que ya apuntaban a pagos en sobres y anticipos sin justificar durante los años 2017 y 2018.
La instrucción del juez Puente sitúa así al núcleo económico del partido , encabezado por Moreno Pavón, en el epicentro de una investigación judicial que amenaza con abrir un nuevo capítulo de financiación irregular en la historia del PSOE .