La primera limpieza del Guiniguada , en su tramo más bajo a su paso por Las Palmas de Gran Canaria , se ha saldado con la recogida de 3.400 toneladas de residuos . La mayor parte ha sido arena negra volcánica traída por la marea hasta la desembocadura, pero también han encontrado todo tipo de desperdicios, de restos de barcos a botellas de plástico. Para ello, ha sido necesario hacer un despliegue con maquinaria y métodos adaptados a las condiciones de trabajo de un sistema de túneles donde reina la humedad.
Buena parte de lo recogido han sido miles de kilos de microplásticos mezclados con la arena -la presencia de estas sustancias está siendo devastador para la biodiversidad marina-. También encontraron neumáticos utilizados a modo de defensa en barcos, amarres, sogas y arte