Pablo Laurta, acusado de un brutal doble femicidio, fue trasladado a Córdoba para declarar ante la justicia. Laurta, quien enfrenta cargos por la muerte de su exesposa Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio, llegó desde la cárcel de Gualeguaychú, Entre Ríos, en un operativo de seguridad significativo. Al llegar a los tribunales, el fundador de la organización "Varones Unidos" afirmó a la prensa que se siente "en paz" y que su tranquilidad proviene de que su hijo "ahora está a salvo".
Laurta, que se presentó con casco y chaleco antibalas, reiteró su versión de los hechos, afirmando: "Hice lo necesario para rescatar a mi hijo. Las dos fallecidas tenían una denuncia por explotación sexual infantil". Este comentario se suma a sus declaraciones anteriores, donde justificó sus acciones diciendo: "Yo fui a rescatar a mi hijo" y "Todo fue por justicia".
El traslado de Laurta se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, con la presencia del ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y el jefe de la policía provincial, Leonardo Gutiérrez. Tras su declaración, Laurta será alojado en el Complejo Carcelario N° 2 de Cruz del Eje, donde permanecerá incomunicado. Quinteros explicó que esta decisión se debe a que el módulo de alta seguridad en Bouwer aún no está habilitado.
La causa contra Laurta también incluye el homicidio del remisero Martín Sebastián Palacio. La justicia entrerriana le dictó 120 días de prisión preventiva por este caso. La investigación sobre el cuerpo hallado en Puerto Yarué, que se presume es de Palacio, continúa, y se espera la confirmación mediante pruebas de ADN.
Además, se ha incorporado un video que muestra a Laurta viajando en colectivo una semana antes de los crímenes, lo que sugiere que ya había planeado sus acciones. El 4 de octubre, fue grabado viajando desde Salto a Concordia, donde contactó al remisero Palacio, ofreciéndole una suma considerable de dinero por un traslado.
Laurta, de nacionalidad uruguaya, había solicitado cambiar su apellido debido a supuestos maltratos en su infancia. En marzo de 2024, la justicia le autorizó a dejar de usar el apellido de su padre, lo que generó controversia en su entorno familiar. Su madre, Estrella Laurta, contradijo su versión, afirmando que su hijo tuvo una infancia privilegiada.
La situación de Laurta sigue siendo objeto de atención mediática y judicial, mientras se espera el desarrollo del juicio por el doble femicidio y otros cargos relacionados.