La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha asegurado que las medidas aplicadas para atajar la segregación escolar arroja “cambios en positivo” en determinadas zonas, pero ha advertido de que queda “muchísimo trabajo por delante” todavía. El diagnóstico del Pacto antisegregación desvela que Euskadi ha avanzado en la lucha contra este problema, especialmente en la distribución del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) – donde la segregación es baja (por debajo de 0,2)– pero persisten retos significativos en la segregación socioeconómica y por origen extranjero, particularmente en municipios como Bilbao, Gasteiz y Getxo. En concreto, las medidas implementadas desde el curso 2022-2023, como el ajuste de matrícula y los índices de vulnerabilidad, han reducido la
La consejera Begoña Pedrosa dice que queda “muchísimo trabajo por delante”

61