C ANCÚN, MX.- La actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio no se concretará este año y podría extenderse hasta el primer semestre de 2026, confirmó el síndico municipal, Miguel Ángel Zenteno Cortés, al asegurar que el proceso ya está en marcha.

“Este año ya se ve un poco complicado, me atrevo a decir que no será este año”, señaló el funcionario, al explicar que la actualización del instrumento está prevista en la ley y debe realizarse periódicamente. “Sí se está trabajando en ese sentido, pero es un proceso largo… estamos pensando que sea hacia el primer semestre del 2026. Yo creo que es alcanzable este margen de tiempo”, señaló.

Zenteno Cortés adelantó que se buscará una revisión transparente, con la participación tanto de particulares como del sector empresarial, con el objetivo de consolidar un crecimiento ordenado para la ciudad.

Recordó que la versión vigente del PDU fue publicada en 2022 y continúa siendo utilizada para la emisión de licencias de construcción, aunque con ajustes en predios específicos.

“Es perfeccionarlo, corregir los errores que se pudo haber tenido en el anterior y continuar con el crecimiento ordenado”, afirmó.

Sobre los tiempos estimados para el proceso, indicó que las mesas de trabajo con la ciudadanía e iniciativa privada podrían extenderse aproximadamente tres meses.

Mencionó que la próxima actualización busca privilegiar el crecimiento vertical, acompañado de una estricta protección de las zonas ambientales al sur del municipio, donde se ubican áreas de captación de agua potable.

“Principalmente porque tenemos la zona de captación de agua. Entonces, esa parte, digamos, que es intocable”, apuntó.

Agregó que ante ello, los asentamientos irregulares ubicados en esa zona han sido atendidos por Ecología y Desarrollo Urbano, además de otras irregulares que han sido clausuradas en operativos coordinados con dependencias estatales y federales.        ( Agencia SIM )