El histórico acuerdo para frenar el tráfico de armas desde Estados Unidos a México, aprobado hace tres semanas, entró en vigor este lunes, y que según los dos Gobiernos no tiene precedentes, va a permitir que el uso de la plataforma estadounidense eTrace se extienda al gobierno de Claudia Sheinbaum y a las autoridades de los 32 estados de la república.

El plan contempla operativos bilaterales y controles más estrictos en los cruces internacionales, como el instalado en el Puente Córdova-Américas, uno de los más transitados de la frontera binacional y que une Ciudad Juárez con El Paso, donde elementos del Ejército mexicano han empezado a revisar vehículos en busca de armas y municiones.

Oportunidad tras el fallido “Rápido y Furioso”

Para el profesor investigador Ricardo Melgoza Ramos, de

See Full Page