Una avería en Amazon Web Services (AWS) ha causado estragos en la conectividad de cientos de aplicaciones y sitios web en todo el mundo. Desde primera hora de la mañana del lunes, alrededor de las 09:00 horas, se han reportado problemas de acceso y funcionamiento en plataformas populares como Fortnite, Canva, Duolingo y muchas más.
El verificador de estado de AWS ha indicado que se está investigando un aumento repentino en las tasas de error y latencias en al menos 20 de sus servicios. La mayoría de las interrupciones se han concentrado en la región US-EAST-1, un centro neurálgico de sus servidores. Según la compañía, el problema se origina en el "punto de conexión de la API de DynamoDB". Aunque han mitigado un problema subyacente de DNS, aún persisten dificultades en algunas solicitudes.
A medida que avanzaba la mañana, el portal Downdetector reportó un pico de 5.995 quejas sobre problemas de acceso a servicios web. Esta cifra disminuyó a menos de 3.000 en una hora, lo que sugiere que las medidas de mitigación están teniendo efecto. Sin embargo, muchos usuarios continúan experimentando lentitud y caídas intermitentes en diversas plataformas, incluidas redes sociales y servicios de mensajería.
AWS es un pilar fundamental para la infraestructura digital global, con una cuota de mercado cercana al 30%. Su caída ha puesto de manifiesto la dependencia tecnológica de muchas empresas y usuarios. Expertos advierten sobre los peligros de esta dependencia, señalando que la situación actual resalta la vulnerabilidad de Europa ante proveedores monopolísticos de servicios en la nube como Amazon. La abogada Cori Crider, del Open Markets Institute, ha afirmado que "la dependencia de Europa de empresas monopolísticas de servicios en la nube como Amazon es una vulnerabilidad de seguridad y una amenaza económica".
La situación recuerda a un incidente anterior en julio de 2022, cuando un fallo en un sistema de ciberseguridad de Microsoft causó una caída global que afectó a comercios y bancos, resultando en daños económicos significativos para Europa.
Por el momento, AWS continúa trabajando para restaurar la normalidad en sus servicios, aunque algunos usuarios aún enfrentan problemas de acceso y sincronización de datos en diferentes regiones del mundo. La situación sigue en desarrollo y se espera que se resuelva en las próximas horas.