
El ciclo MAS Miradas , impulsado por el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria , continúa tejiendo su red de pensamiento crítico y difusión cultural con una nueva cita imprescindible. En esta ocasión, la invitada será Pilar Albarracín (Sevilla, 1968) , una de las artistas más radicales, incisivas y poéticas del panorama contemporáneo español.
Bajo el título “In memoriam” , Albarracín invitará al público a revisar la memoria desde la emoción y el cuerpo , uniendo su biografía artística con los conflictos simbólicos que atraviesan nuestra sociedad. Su intervención se perfila como un viaje introspectivo por la identidad femenina , la cultura andaluza y la construcción de la memoria colectiva desde una mirada rebelde, crítica y profundamente comprometida.
Formada en Psicología y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla , la artista ha desarrollado una trayectoria internacional que la ha llevado a trabajar en Europa, América, Asia y África , consolidándose como una figura esencial en la renovación del arte español. Su obra, siempre narrada en primera persona , se manifiesta a través de múltiples lenguajes — fotografía, performance, instalación o vídeo — y aborda con ironía y lirismo temas como la identidad de género, la violencia simbólica, la religiosidad popular o las estructuras de poder .
En una época en la que la pintura y la escultura marcaban el pulso artístico, Albarracín irrumpió con una nueva gramática visual , valiente y performativa, abriendo caminos inéditos para el arte feminista y contemporáneo. Su nombre ha brillado en instituciones de referencia como el Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris , el PS1 del MoMA de Nueva York , el Reina Sofía , el Hamburger Bahnhof de Berlín , el Istanbul Modern o el Museo Kiasma de Helsinki , entre otros.
Coordinado por la gestora cultural Raquel Martín , el programa MAS Miradas busca ampliar la comprensión del arte actual mediante el diálogo directo entre creadores, pensadores y público , reafirmando el compromiso del MAS con la difusión de la cultura contemporánea en Cantabria.
Con esta cita, el museo santanderino consolida su papel como epicentro del pensamiento artístico del norte de España , un espacio donde la creación se entiende como acto de resistencia, memoria y transformación social . En palabras de Albarracín, “recordar es también un gesto de insurrección” .