Unos mensajes en el móvil de Isak Andic, clave para poner el foco policial en su hijo

En muchos hogares las familias deben hacer manos y mangas para llegar a fin de mes, y la situación precaria de los trabajos e ingresos insuficientes a menudo generan renuncias cotidianas. Uno de los principales recortes se da en la cesta de la compra: seis de cada diez habitantes reconocen haber abaratado el gasto en comida optando por productos en oferta o reduciendo el consumo de carne, pescado o fruta. Así lo demuestra Vivir la desigualdad 2025 , el informe publicado este martes por Oxfam Intermón sobre las desigualdades en España.

Aparte de resignarse a comprar menos alimentos saludables, una de cada cuatro personas ha tenido que pedir dinero a familiares o instituciones benéficas para cubrir sus

See Full Page