El fiscal Rafael Vela ha expresado su preocupación tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que archiva la investigación del caso 'Cócteles'. Vela afirmó que, aunque tienen el derecho de criticar los argumentos del fallo, este debe ser ejecutado. En una entrevista en el programa 'Las Cosas Como Son' de RPP, el fiscal cuestionó el papel del TC, sugiriendo que se está convirtiendo en una "especie de cuarta instancia" del Poder Judicial.

"El Tribunal Constitucional, lamentablemente debo decirlo, se está sustituyendo como parte del Poder Judicial", declaró Vela. Aseguró que esta situación es inédita y genera confusión sobre las responsabilidades del sistema judicial.

El fallo del TC dejó sin efecto todos los actos previos en la investigación contra Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, por presunto lavado de activos. Según el tribunal, se ha vulnerado el principio de legalidad y el derecho a un plazo razonable en la administración de justicia. En el fundamento 96 de la resolución se aclara que no se está declarando la inocencia o culpabilidad de Fujimori, sino que se constata la inviabilidad de continuar con una imputación sin sustento jurídico.

Vela también advirtió que la defensa de Susana Villarán podría beneficiarse de esta decisión del TC. La abogada de Villarán ha argumentado que su caso es similar al de Fujimori, señalando que la exalcaldesa recibió dinero para su campaña electoral, pero niega que esos fondos estén relacionados con actos de corrupción imputados por el Ministerio Público.

Además, Vela mencionó que otros casos podrían verse afectados por esta sentencia, incluyendo investigaciones relacionadas con el partido Renovación Popular y el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, así como el Partido Aprista Peruano, que también enfrenta acusaciones de aportes irregulares de las empresas Odebrecht y OAS.

La controversia generada por el fallo del TC plantea interrogantes sobre el futuro de las investigaciones en curso y el papel del Tribunal en el sistema judicial peruano.