La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha comenzado el proceso formal para restituir a Delia Espinoza Valenzuela como fiscal de la Nación. Esta acción se lleva a cabo en cumplimiento de un fallo judicial emitido por el Noveno Juzgado Constitucional de Lima, que ordenó su reincorporación tras haber sido suspendida.

El 13 de octubre, el tribunal declaró fundada una medida cautelar presentada por Espinoza, argumentando que la sanción impuesta por la JNJ vulneró sus derechos constitucionales. En su resolución, el juzgado ordenó que la fiscal suprema fuera restituida en un plazo máximo de cinco días. Sin embargo, hasta la fecha, esta reincorporación aún no se ha materializado.

Para avanzar en el cumplimiento del mandato judicial, Espinoza presentó la documentación necesaria ante la JNJ. En el documento, se solicita que se recabe información judicial y administrativa para ejecutar la reposición ordenada. El oficio, fechado el 17 de octubre de 2025 y firmado por la doctora María Teresa Cabrera Vega, miembro de la JNJ, indica que se debe oficiar a la Procuraduría Pública de la Junta Nacional de Justicia para que precise la fecha y el modo en que se notificó la resolución judicial.

La JNJ también aclaró que, según la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Código Procesal Constitucional, el plazo para cumplir con la notificación no comienza a contarse de inmediato, sino dos días después de su recepción. Esto significa que el tiempo para ejecutar el mandato judicial se extiende a siete días hábiles.

Con este nuevo trámite administrativo, la JNJ inicia el proceso para cumplir con el fallo judicial, lo que podría permitir que Espinoza regrese al Ministerio Público en los próximos días, una vez que se completen las verificaciones y formalidades requeridas. La situación sigue en desarrollo, y se espera que se tomen decisiones en breve para dar cumplimiento a la resolución del Poder Judicial.