La atención en Colombia se centra este martes 21 de octubre en la resolución que adoptará el Tribunal Superior de Bogotá sobre el futuro judicial de Álvaro Uribe Vélez, que fue condenado en primera instancia por los delitos de soborno en la actuación penal y fraude procesal.
El tribunal escogió esta fecha para anunciar si ratifica, modifica o revoca la sentencia que le impuso al expresidente una pena de 12 años de prisión domiciliaria, tras analizar los recursos de apelación presentados tanto por su defensa como por la Procuraduría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La figura de la segunda instancia cobra relevancia en este proceso, ya que responde a la necesidad de verificar las decisiones tomadas por un juez de menor jerarquía ante la interpos