¡La oposición se prepara para un nuevo asalto legal! La acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, podría reactivarse tras revelaciones sobre un error en las cuentas de la luz que el Gobierno conocía desde hace un año. Frank Sauerbaum, jefe de la bancada de Renovación Nacional, afirmó que "es evidente que se ha ido sumando nueva información que nosotros como oposición estamos recabando para evaluar una posible acusación constitucional en contra del ministro Pardow".
Sauerbaum destacó que la situación es grave, ya que Translec había advertido al ministerio sobre el problema en octubre, ofreciendo devolver casi 150 millones de dólares, una acción que el Gobierno no llevó a cabo. "Por lo tanto, la responsabilidad no se puede eludir", enfatizó. Además, el diputado Diego Schalper subrayó que los nuevos antecedentes fortalecen la posibilidad de una acusación constitucional, señalando que "no es suficiente que él haya salido de su cargo".
El parlamentario insistió en la necesidad de investigar si Pardow tiene responsabilidades por no actuar ante la información que poseía. "La fe pública y especialmente reparar a los miles de consumidores que hemos sufrido las consecuencias de esta mala decisión, exige reevaluar una eventual acusación constitucional", agregó.
Juan Eduardo Irarrázaval, jefe de la bancada republicana, también se pronunció, afirmando que siempre buscarán a los responsables. "Los nuevos antecedentes agravan aún más este caso que ya era lo suficientemente grave, y por lo tanto, es de todo sentido reevaluar la acusación constitucional para inhabilitar y alejar lo más posible a personas como el ministro Pardow de la gestión pública", aclaró.
Los diputados de la UDI, Jorge Alessandri y Guillermo Ramírez, no descartaron unirse a la acusación. Alessandri comentó que la renuncia de Pardow no exime a la Cámara de Diputados de seguir investigando. "Si hemos visto que hay un error por parte de la fijación de tarifa, ahora resulta que hay otro error que se atreve a salir a la luz", dijo. Ramírez añadió que "no descartamos la posibilidad de una acusación constitucional por este nuevo error de cálculo".
Por otro lado, Cristián Tapia, diputado Independiente-PPD, aunque no defendió a Pardow, cuestionó la intención de presentar una nueva acusación. "Lo que aquí se tiene que acelerar primero, es el monto y cuándo se le va a devolver la plata a las personas, que es lo que más me preocupa, y luego buscamos las responsabilidades técnicas y las responsabilidades políticas".