El próximo Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea, previsto el 17 de noviembre , no tendrá en su orden del día la reivindicación de que el euskera, el catalán y el gallego sean reconocidos como idiomas oficiales de la UE. Y es que el Gobierno español no elevará esta cuestión a dicho foro, donde debe ser votado y ratificado por unanimidad, hasta lograr el respaldo de los 27 estados miembros necesario para alcanzar este objetivo. De este modo, se seguirá centrando en el “trabajo bilateral” con dichos países, han afirmado a este medio fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.
En el Consejo de Asuntos Generales se reúnen los distintos ministros de Asuntos Exteriores para, entre otras cuestiones, preparar las reuniones del Consejo Europeo. Uno de los países más reacios a dar e