Las elecciones legislativas de 2025 en Buenos Aires se acercan rápidamente, y las encuestas ya están revelando tendencias significativas. En la Ciudad de Buenos Aires, los estudios indican una clara ventaja para el oficialismo, mientras que el peronismo se encuentra en una posición de desventaja, relegado a un segundo lugar.
En la provincia de Buenos Aires, la situación es igualmente intensa. La Libertad Avanza (LLA), Fuerza Patria, el Frente de Izquierda y la Alianza de Provincias Unidas han presentado sus listas de candidatos para las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre. La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha confirmado a Diego Santilli como el nuevo candidato del oficialismo, tras la renuncia de José Luis Espert. Sin embargo, la boleta ya había sido impresa con la imagen del ex candidato, lo que ha generado confusión entre los votantes. La CNE ha desmentido un rumor que circula en redes sociales, afirmando que "lo que circula, es totalmente falso".
La lista de La Libertad Avanza está encabezada por Diego Santilli, seguido por la modelo Karen Reichardt y Sebastián Miguel Pareja. Por su parte, Fuerza Patria presenta a Jorge Taiana como su primer candidato, acompañado por María Jimena López, quien se convierte en la primera mujer en la lista de esta fuerza política. La Alianza Potencia, liderada por María Eugenia Talerico, y la Alianza Provincias Unidas, con Florencio Randazzo a la cabeza, también buscan captar la atención de los votantes.
Las encuestas previas a las elecciones sugieren que el gobierno nacional podría enfrentar un resultado adverso en este crucial distrito electoral. A medida que se acerca la fecha de votación, los partidos políticos intensifican sus campañas para atraer a los electores y asegurar un lugar en la Cámara de Diputados. La contienda promete ser reñida, con múltiples fuerzas políticas compitiendo por 35 bancas en la Cámara de Diputados, lo que podría cambiar el panorama político en el país.
Con la fecha de las elecciones a la vuelta de la esquina, los ciudadanos de Buenos Aires se preparan para decidir el rumbo de su representación legislativa en un contexto de incertidumbre y expectativas.