Tribunal Superior de Bogotá, revocó la condena de Uribe por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
En julio 2025 Uribe había sido condenado a 12 años de prisión domiciliaria —la primera condena penal en Colombia para un expresidente— y una inhabilitación para ejercer cargos públicos.
En la sentencia hoy revocada, los magistrados concluyeron que no había prueba suficiente para demostrar la “intención ilícita” necesaria para los delitos imputados.
Qué no significa
La decisión no equivale a que el caso se haya cerrado de forma definitiva. Las víctimas o la parte acusadora pueden interponer recursos (como casación ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia) para que se revise la decisión.
Aunque la condena fue revocada, esto ocurre en el contexto de un proceso largo