Por Rafael Briceño

C HETUMAL, MX.- Tras la creación del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, la titular de la dependencia, Minerva Maribel Moreno Cruz, reconoció que apenas han logrado resolver 17 asuntos relacionados con responsabilidades administrativas de los mil 300 expedientes que les fueron heredados por los anteriores magistrados. Además, señaló que la mayoría de los expedientes heredados se encuentran impugnados por quienes no se sintieron satisfechos con la resolución emitida, aunque declinó mencionar un porcentaje de carpetas reservadas.

Reconoció que muchos de los expedientes tienen el riesgo de perder vigencia por lo que serán objeto de revisión.

En breve entrevista ofrecida antes de comparecer ante diputados para ampliar el tercer informe de la gobernadora, Mara Lezama, dijo que en el periodo que llevan funcionando han recibido cerca de 70 quejas que se suman a las mil 300 carpetas que fueron heredadas. De ese gran total apenas han resuelto 17.

Moreno Cruz dijo que la mayoría de los expedientes iniciados están relacionados con el manejo indebido de la administración pública. Reiteró que en la actualidad, gran cantidad de esos expedientes se encuentran bajo reserva ya que muchos de los asuntos heredados han sido objeto de amparos.

Señaló que no hay fecha para resolver esos asuntos y que las sentencias queden firmes ya que todo depende de la carga de trabajo que tengan las autoridades judiciales federales y de las nuevas impugnaciones por quienes no se sientan satisfechos.

La titular del TJAA reconoció que en estos momentos los aproximadamente 121 trabajadores se encuentran desarrollando sus funciones hacinados ya que la infraestructura resulta insuficiente para dar cabida a todos. Además, dijo que con la entrada en operaciones de las salas especializadas y el área de informática requerirán de mas espacio por la contratación de más personal.

Durante su comparecencia Moreno Cruz hizo pública la amistad que la une con el auditor superior del Estado y los titulares de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a quienes agradeció todo el apoyo para realizar sus funciones y cumplir con sus programas de trabajo.

Pidió a los diputados considerar un aumento al presupuesto asignado al TJAA para el 2026 ya que los recursos actuales han sido insuficientes.

En el documento leído dio a conocer que en la primera instancia recibieron 100 amparos contra las sentencias emitidas de los  cuales 47 fueron a favor de la parte demandante y 53 confirmaron la resolución de la instancia.

En el caso de las salas de segunda instancia se presentaron 16 amparos los cuales fueron desechados y/o sobreseídos ya que no fueron presentados en tiempo y forma, por no reunir los requisitos o simplemente que ya habían perdido vigencia. ( Noticaribe )