Existen dos conceptos en Colombia para describir la situación socioeconómica de las personas, que, aunque parecen significar lo mismo, tienen diferencias entre sí.

(Lea: SIC ordenó cierre inmediato de locales de Andrés D.C. y Andrés Carne de Res: por qué ).

Comúnmente, los ciudadanos describen como “estrato social” el nivel de económico de una persona, pero este concepto en realidad no existe.

Según explica el Dane, lo que sí se utiliza son las estratificación socioeconómica y las clases sociales , que entre ellas tienen varias diferencias.

"En primer lugar, la estratificación socioeconómica en Colombia se define como la clasificación de los inmuebles residenciales de un municipio, de acuerdo con lo establecido con el artículo 14.8 de la Ley 142 de 1994. Esta se realiza princi

See Full Page