La madrugada del 25 de diciembre de 1985, mientras México celebraba la Navidad, el Museo Nacional de Antropología (MNA) fue escenario de uno de los crímenes más audaces en la historia del país.

Dos jóvenes estudiantes de la UNAM irrumpieron en el recinto y sustrajeron 124 piezas arqueológicas de incalculable valor de las salas Maya, Mixteca y Mexica.

Los autores del atraco, bautizado como “el robo del siglo en México”, fueron Carlos Perches y Ramón Sardina , ambos de 21 años y estudiantes de Veterinaria de la Máxima Casa de Estudios.

Pese a provenir de familias de clase media y no tener antecedentes criminales, su obsesión por la arqueología prehispánica los llevó a planear durante seis meses el asalto al MNA.

VER MÁS Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y p

See Full Page