El endeudamiento en Perú alcanza el 29.4% de los ingresos mensuales, lo que incrementa la necesidad de la prescripción.

Aunque muchos lo desconocen, la prescripción de deudas en Perú es una figura legal que permite a los deudores liberarse de compromisos financieros pasados, siempre que se cumpla un plazo determinado. Según el Código Civil peruano , las deudas bancarias prescriben después de 10 años desde el incumplimiento del pago, lo que significa que el acreedor pierde el derecho de exigir judicialmente su cumplimiento.

¿Cuándo prescribe una deuda bancaria en Perú?

De acuerdo con la normativa vigente, las deudas prescriben a los 10 años contados desde el momento en que el deudor deja de pagar. Una vez transcurrido ese periodo, el banco o entidad financiera ya no puede de

See Full Page