A propósito del día mundial del combate al cáncer de mama, el de mayor incidencia en Colombia, el escenario no es el mejor. De hecho, la Defensoría del Pueblo y voces expertas como la de Sandra Franco, directora clínica del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer - Luis Carlos Sarmiento Angulo, coinciden en que pese a los avances en tratamientos médicos y la existencia de profesionales mejor capacitados, continúan las falencias en materia de prevención y persiste el diagnóstico tardío. Esto configura una deuda ética y vital que el sistema de salud no puede seguir tolerando.
El cáncer de mama es la patología oncológica más frecuente y una de las principales causas de deceso entre las mujeres colombianas, con una tasa de mortalidad inaceptablemente alta: cerca de 4.752 fallec