Más de un tercio de las motocicletas que circulan por las carreteras españolas lo hace sin haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) . Así lo advierte la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos ( AECA-ITV ) tras analizar los datos más recientes de la Dirección General de Tráfico (DGT) Según el informe, publicado el 16 de septiembre y analizado por la entidad, el 37% de las motos registradas (más de 1,6 millones de unidades) no tiene la ITV en vigor . En el caso de los ciclomotores, la cifra se dispara hasta el 76% , lo que significa que tres de cada cuatro circulan sin cumplir con la revisión obligatoria.
Un parque móvil con amplios incumplimientos
El estudio detalla que, de las 4.369.990 motocicletas censadas en la DGT, al menos 1.606.377 no han pasado la inspección dentro del plazo legal. “A pesar de los esfuerzos y las campañas de seguridad de la DGT en el control de la ITV y las campañas de concienciación realizadas por AECA-ITV, todavía casi cuatro de cada diez motos podrían no estar cumpliendo con los estándares de seguridad vial y protección del medio ambiente ”, explica Guillermo Magaz, director gerente de la asociación. En el caso de los ciclomotores, el incumplimiento alcanza a 1.231.397 de los 1.618.349 registrados, lo que refleja una falta de mantenimiento generalizada en este tipo de vehículos.
El problema no se limita a la inspección técnica. Los datos de la DGT muestran también un elevado nivel de incumplimiento del seguro obligatorio: el 27% de las motocicletas y el 69% de los ciclomotores no disponen de cobertura en vigor. AECA-ITV advierte de que más de un millón de motocicletas en España no tienen la ITV al día y tampoco constan datos actualizados de su seguro, una cifra muy similar a la que se registra en el caso de los ciclomotores. “Se trata de una situación realmente preocupante , en especial cuando analizamos las cifras de siniestralidad en lo que va de año para este tipo de vehículos de dos ruedas”, apunta Magaz.
207 motoristas fallecidos hasta el 10 de septiembre
Según el balance de la DGT citado por AECA-ITV, entre enero y el 10 de septiembre de 2025 han fallecido 207 personas que se desplazaban en motocicleta y 14 que lo hacían en ciclomotor. Detrás de muchos de estos siniestros, la asociación recuerda que hay factores que podrían evitarse con un mantenimiento adecuado: neumáticos desgastados, sistemas de freno defectuosos o fallos en la iluminación. “Si queremos mejorar esta situación, hay que asegurarnos de que tanto las motos como los ciclomotores tienen la ITV en vigor y están en buen estado de mantenimiento”, subraya el director gerente.
Una cuestión de seguridad y de medio ambiente
La ITV no solo garantiza que los vehículos cumplan las condiciones mínimas de seguridad, sino también los límites de emisiones y ruido. La ausencia de inspecciones periódicas puede agravar el deterioro de la calidad del aire urbano y comprometer los objetivos ambientales fijados en las zonas de bajas emisiones. Según fuentes del sector, los vehículos con la ITV caducada o sin control de gases suponen, además, un obstáculo para las políticas de movilidad sostenible impulsadas por los ayuntamientos.
Entre las causas del incumplimiento, expertos del ámbito de la seguridad vial apuntan a la falta de concienciación ciudadana, el coste de la inspección, la antigüedad del parque móvil y el uso esporádico de muchas motos. A ello se añade la dificultad de controlar un número tan elevado de vehículos: muchos permanecen estacionados durante meses sin ser detectados por los sistemas automáticos de verificación. AECA-ITV y especialistas en movilidad insisten en que los controles por matrícula no bastan si no van acompañados de un seguimiento más activo.
Reforzar la vigilancia y la coordinación de datos
Distintas voces del sector de la automoción reclaman reforzar las campañas de concienciación y mejorar la coordinación entre la DGT y las aseguradoras para detectar en tiempo real los vehículos sin ITV o sin seguro. También proponen incrementar el uso de lectores automáticos de matrículas y sanciones más efectivas para los reincidentes. AECA-ITV subraya que estas medidas no deben verse como una penalización, sino como una herramienta para reducir la siniestralidad y aumentar la confianza en el sistema de inspección.
AECA-ITV es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a 81 entidades que gestionan 412 centros y 1.021 líneas de inspección en toda España. Desde la asociación insisten en que mantener la ITV al día es una responsabilidad colectiva. “Cada inspección vigente representa una vida más segura en la carretera y un aire más limpio en nuestras ciudades”, recuerda Magaz. Con un parque de motocicletas en crecimiento y unas cifras de siniestralidad que no ceden, la llamada a la prudencia y al cumplimiento vuelve a ser urgente.

ElDiario.es
NBC10 Philadelphia Entertainment
Raw Story
AlterNet
AmoMama
America News
The Week