El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha convocado a una concentración en la Plaza de Bolívar de Bogotá para este viernes a las 4 de la tarde. Este acto, según el mandatario, es una defensa colectiva frente a lo que él describe como "un monstruo como Trump". Durante el Consejo de Ministros, Petro instó a la ciudadanía a salir a las calles, afirmando que "en compañía uno se defiende de un monstruo como Trump".

La convocatoria se ha difundido a través de sus redes sociales, donde Petro también anunció que el objetivo de la concentración es iniciar una recolección de firmas para convocar una Asamblea Nacional Constituyente. "Espero a Bogotá entera este viernes a las 4 en la Plaza de Bolívar. Vamos por la Soberanía Nacional. Vamos por el Poder Constituyente", escribió en su cuenta de X.

Además, Petro expresó su rechazo a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe, quien había sido condenado a 12 años de cárcel domiciliaria por soborno y fraude procesal. El presidente afirmó que esta decisión "tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia" y criticó las alianzas entre políticos y el narcotráfico.

Petro también mencionó que Trump, aliado con Uribe, busca sancionar a su gobierno por haber denunciado estas alianzas. "Ha llegado la hora de las definiciones y quien defiende no es Trump, sino el pueblo", concluyó el mandatario.

Esta no es la primera vez que Petro propone la creación de una Asamblea Nacional Constituyente. En junio, anunció que en las elecciones legislativas de marzo de 2026 se entregará una papeleta para tal fin. Sin embargo, esta iniciativa ha sido rechazada por varios sectores, incluidos expertos en derecho constitucional, quienes consideran que la actual Constitución de 1991 ya garantiza los derechos y libertades de los ciudadanos. Petro argumenta que la Constitución vigente establece un "Estado social de derecho", mientras que algunos sectores aún se aferran al concepto de "Estado de derecho" de la Constitución de 1886.