La Serie Mundial 2025 será algo más que béisbol: será una cita con la historia. Los Dodgers de Los Ángeles y los Toronto Blue Jays se medirán desde el viernes 24 de octubre en un duelo que unirá a dos países, dos estilos y dos generaciones de fanáticos.
Para los Blue Jays, es el regreso soñado: no jugaban una Serie Mundial desde 1993, cuando conquistaron su segundo campeonato consecutivo. Los Dodgers, en cambio, buscan algo aún más difícil: convertirse en el primer equipo en ganar títulos seguidos en 25 años, desde los Yankees de 1998-2000.
Calendario y próximos partidos de la Serie Mundial 2025
El enfrentamiento se definirá al mejor de siete juegos. Aquí te dejamos el calendario oficial, hora del Este (ET), con transmisión por FOX:
- Juego 1: Viernes, 24 de octubre – Toronto – 8 p.m.
- Juego 2: Sábado, 25 de octubre – Toronto – 8 p.m.
- Juego 3: Lunes, 27 de octubre – Los Ángeles – 8 p.m.
- Juego 4: Martes, 28 de octubre – Los Ángeles – 8 p.m.
- Juego 5: Miércoles, 29 de octubre – Los Ángeles – 8 p.m. (si es necesario)
- Juego 6: Viernes, 31 de octubre – Toronto – 8 p.m. (si es necesario)
- Juego 7: Sábado, 1 de noviembre – Toronto – 8 p.m. (si es necesario)
Cómo seguir los partidos:
Los juegos estarán disponibles por FOX Sports, FOX Deportes, y plataformas digitales como MLB App y FOX Sports App. En redes sociales, sigue los hashtags #WorldSeries2025 y #SerieMundial para actualizaciones y videos en tiempo real.
Dodgers: experiencia, profundidad y sed de historia
Los Dodgers llegan con la etiqueta de favoritos. Es el equipo más dominante de la última década, con cinco apariciones en la Serie Mundial en nueve años. Su ofensiva, liderada por Mookie Betts y Shohei Ohtani, ha sido un espectáculo de poder y precisión.
El mánager Dave Roberts ha construido un sistema casi infalible, combinando veteranos y talento joven como Bobby Miller y James Outman. Pero la presión es inmensa: repetir el título sería consolidar una dinastía moderna.
Blue Jays: el renacer de un gigante dormido
Después de más de tres décadas de espera, los Toronto Blue Jays vuelven a la cima. El equipo canadiense sorprendió a todos con su balance entre pitcheo sólido y una ofensiva liderada por Vladimir Guerrero Jr., hijo del legendario pelotero dominicano.
Su manager, John Schneider, apostó por la consistencia y la paciencia, llevando al equipo a un cierre de temporada impecable. Para Canadá —y especialmente para su comunidad latina—, esta serie representa algo más que un sueño deportivo: es una celebración de identidad y Orgullo.
¿Por qué esta Serie Mundial importa para los latinos en EE. UU.?
Desde Los Ángeles hasta Toronto, pasando por Miami, Houston y Nueva York, la comunidad latina vibra con esta Serie Mundial. Muchos peloteros latinoamericanos —de República Dominicana, México, Venezuela y Cuba— están en el centro de la acción, reafirmando el impacto de la región en las Grandes Ligas.
Para los latinos en EE. UU., este duelo también simboliza integración cultural: el béisbol como idioma común que trasciende fronteras y acentos.
Lo que está en juego: historia, orgullo y legado
Si los Dodgers ganan, entrarán en los libros como el primer equipo bicampeón del siglo XXI fuera de Nueva York.Si los Blue Jays triunfan, Canadá volverá a ser campeón por primera vez desde 1993, abriendo una nueva era en el béisbol internacional.
La Serie Mundial 2025 no solo define un título: define un momento para recordar. Dos países, un mismo sueño, y una pasión que habla español.
Contribución: USA TODAY
Boris Q’va es reportero nacional de noticias en tendencia en español para Connect / USA TODAY Network. Puedes seguirlo en X como @ByBorisQva o escribirle al correo BBalsindesUrquiola@gannett.com.
This article originally appeared on USA TODAY: ¿Podrán los Dodgers repetir el título? Blue Jays buscan romper la sequía
Reporting by Boris Q'va, USA TODAY / USA TODAY
USA TODAY Network via Reuters Connect