La Federación Nacional de Industriales de la Madera (FEDEMADERAS) manifestó su preocupación por los nuevos aranceles que Estados Unidos empezó a aplicar desde el 14 de octubre a productos colombianos de madera, papel, cartón y mobiliario.
Las medidas afectan las partidas arancelarias 44, 47, 48 y algunas subpartidas de la 94, que agrupan los principales bienes exportados del sector. En 2024, Colombia exportó hacia ese país USD 85,9 millones en estos productos, y en lo corrido de 2025 las ventas suman USD 46,4 millones.
El gremio advirtió que la medida “pone en riesgo la estabilidad del sector forestal, el empleo formal y las inversiones en zonas rurales”. Además, señaló que la falta de una respuesta del Gobierno colombiano “ agrava la incertidumbre y debilita los canales de diálogo téc