**Gustavo Petro lanza duras críticas a Trump y Uribe** El presidente colombiano Gustavo Petro ha intensificado sus ataques contra Donald Trump y el expresidente Álvaro Uribe tras la reciente absolución de este último en un largo proceso judicial. Petro cuestionó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, acusando al tribunal de ignorar pruebas clave y de contradecir a la Corte Suprema. En sus declaraciones, el mandatario afirmó que Trump, en alianza con Uribe, busca sanciones en su contra, afirmando: “Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar”. Desde hace meses, Petro ha sostenido que las decisiones del gobierno estadounidense en su contra son influenciadas por la derecha colombiana, especialmente por el uribismo. En un mensaje en redes sociales, el presidente afirmó: “Así que ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo”. En un segundo mensaje, Petro advirtió sobre una posible “amenaza de invasión militar a Colombia y a Venezuela” por parte de Trump, y se quejó de que podría enfrentar sanciones personales, comparando su situación con la de un narcotraficante. “Tengo una casa que todavía adeudo al banco y que vale menos que la mitad de una sala de uno de los apartamentos de los edificios que son propiedad de Trump”, agregó. Las tensiones aumentaron cuando el congresista republicano Carlos Giménez acusó a Petro de amenazar con “derrocar” a Trump. Esta acusación se basó en una entrevista en la que Petro sugirió que la humanidad debería “cambiar a Trump”, lo que fue interpretado por Giménez como una amenaza seria. Petro, en su defensa, argumentó que su comentario se refería a la necesidad de un cambio político y no a una acción violenta. También criticó la postura de Trump sobre Colombia, afirmando que el país no está inundando el mundo de cocaína, sino que Estados Unidos enfrenta un problema con el fentanilo. La controversia ha generado reacciones tanto en Colombia como en Estados Unidos, con opositores de Petro cuestionando su manejo de las relaciones bilaterales y sugiriendo que sus comentarios podrían ser peligrosos. La representante Lina María Garrido, por ejemplo, expresó su preocupación sobre la salud mental del presidente, sugiriendo que sus declaraciones reflejan una desconexión con la realidad. A medida que las tensiones diplomáticas continúan, la situación entre Colombia y Estados Unidos se mantiene en el centro del debate político, con implicaciones significativas para la política interna y externa de ambos países.
Petro ataca a Trump y Uribe en medio de tensiones

90 5