La expansión global de la inteligencia artificial (IA) está generando una creciente demanda de energía y agua en los países que buscan subirse al tren de los centros de datos y el cómputo cuántico. En Colombia, la discusión ya está sobre la mesa. Durante la Cumbre de IA Portafolio, el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, advirtió que la proliferación de los data centers no solo implica un desafío tecnológico, sino un impacto directo sobre los recursos naturales.

“ Colombia no se podrá sustraer de ello, pero también consumen mucha agua. Estamos hablando, según unos datos que he podido conocer, de 1,8 litros por kilovatio hora ”, explicó Acosta, quien recordó que el presidente anunció la construcción de dos data centers de megacomputadoras de tecnología cuántica en Santa Marta.

See Full Page