Durante tres días, la Cámara de Comercio de Popayán se transformó en el escenario de un encuentro de saberes ancestrales y voces diversas. Delegaciones de más de 18 países de América Latina y el Caribe se reunieron en la Primera Cumbre de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe (CTILAC, 2025).

Un espacio que marca un hito para la región al reunir a líderes indígenas, académicos, representantes gubernamentales y organismos internacionales con un propósito común: consolidar un modelo de turismo basado en la autonomía, la identidad cultural y la protección de la madre tierra, con un mensaje centrado en la valorización de la identidad y la sabiduría ancestral.

La cumbre destacó que el turismo indígena trasciende su dimensión económica para convertirse en una práctica viva de cultura

See Full Page