Las personas mayores de 60 años en Estados Unidos perdieron más de 4.800 millones de dólares por estafas digitales solo en 2024, según el Internet Crime Report del FBI. Los delincuentes usan estrategias cada vez más sofisticadas para ganarse la confianza de sus víctimas, acceder a sus cuentas y engañar incluso a sus contactos cercanos. En el marco del Mes de la Concientización sobre Ciberseguridad , Meta lanzó una campaña global para visibilizar las estafas más comunes dirigidas a adultos mayores y difundir herramientas clave de prevención.
Entre las principales amenazas detectadas se destacan los servicios falsos de remodelación del hogar y cancelación de deudas , los sitios fraudulentos de recuperación de dinero —que incluso imitan páginas oficiales del FBI— y los perfiles