Tras varios “toma y daca”, la mayoría levantó la mano, dándole el visto bueno al ajuste de entre 4.5 y 8.5 por ciento en el Índice Compuesto de Actualización Catastral.
Dicen que el movimiento busca aplicar un “mecanismo de equidad fiscal”, o lo que en la arena sería un golpe parejo para todos: que paguen más los que más tienen, y menos los que menos pueden.
Luis Villegas, el regidor que presidió la Comisión de Hacienda y Planeación, salió al centro del cuadrilátero a aclarar que el ajuste no es un nuevo impuesto, ni significa que el predial vaya a subir como por arte de magia.
Más bien, explicó que se trata de mantener actualizado el valor catastral, para que el municipio no se quede dormido en la lona frente al mercado inmobiliario.
El dictamen fue aprobado en la vigésima sesión ordi