En España se cambia de hora dos veces al año, una en marzo y otra en octubre, pero no a todas las personas les afecta igual. Esta medida nació con el objetivo de aprovechar más horas de luz natural y reducir el consumo energético , pero se ha demostrado que sus beneficios son cada vez menores.
El cardiólogo Aurelio Rojas, conocido en redes sociales por su labor divulgativa acerca de la salud cardiovascular, ha mostrado su opinión respecto al cambio de hora. "El consumo apenas disminuye un 0,1% ", señala. Sin embargo, los efectos negativos sobre la salud son evidentes.
Impacto en el descanso y en el corazón
El especialista advierte que los días posteriores al cambio de hora pueden provocar insomnio, irritabilidad, estado de ánimo bajo y un aumento de accidentes laborales. Además, e