El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ha calificado al presidente colombiano Gustavo Petro de "lunático" en medio de un aumento de tensiones entre Bogotá y Washington. Esta controversia surge tras un ataque reciente contra un barco sospechoso de narcotráfico en el Pacífico, el segundo de este tipo en la región. Rubio, en declaraciones a la prensa, afirmó: "El único problema de Colombia es su presidente lunático".

Las críticas de Rubio hacia Petro no son nuevas. Ha manifestado su oposición al mandatario colombiano a lo largo de su carrera política, especialmente tras la confrontación entre Donald Trump y Petro. En sus declaraciones, Rubio enfatizó: "El tipo es un lunático -¡un lunático!- y no está bien".

La tensión se intensificó cuando el presidente Trump también se refirió a Petro, describiéndolo como "un matón y un mal tipo". Durante una rueda de prensa, Trump aseguró que Colombia produce una gran cantidad de drogas y anunció la suspensión de todos los pagos a Colombia, a pesar de haber llegado a un acuerdo con el gobierno colombiano. "Llegamos a un acuerdo con él, pero no, es un matón y un mal tipo y ha lastimado mucho a su país", declaró Trump.

Además, Trump criticó la política antidrogas de Colombia, afirmando: "Producen cocaína. Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquería, drogas malas, que entran a Estados Unidos, generalmente por México". También advirtió a Petro sobre posibles acciones severas que podría tomar Washington, afirmando: "Más le vale tener cuidado o tomaremos medidas muy severas contra él y su país".

En respuesta, Gustavo Petro utilizó su cuenta de X para defenderse de las acusaciones de Trump. Anunció que tomará medidas legales contra los ataques del líder republicano, afirmando: "Me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense". Además, Petro destacó su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, afirmando que ha destruido 17,000 fábricas de cocaína durante su gobierno.

El presidente colombiano también criticó el ataque estadounidense en el Pacífico, que resultó en muertes, y lo calificó de "asesinato". Afirmó que la estrategia del gobierno de EE. UU. viola las normas del derecho internacional y que Colombia respeta dicho derecho.

Finalmente, Petro sugirió que las declaraciones de Trump tienen como objetivo interferir en las elecciones presidenciales de Colombia el próximo año, buscando favorecer a la extrema derecha, que, según él, está vinculada al narcotráfico. "La magnitud del insulto de Trump a Colombia y a mí mismo ya no tiene el objetivo de alcanzar una estrategia eficaz antinarcotraficantes", concluyó Petro.