El conflicto ucraniano no se resolverá ejerciendo presión sobre Rusia, declaró este jueves el vocero de la Cancillería china, Guo Jiakun, al comentar las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, que afirmó que su par chino, Xi Jinping, podría tener una "gran influencia" sobre el líder ruso, Vladímir Putin.

El portavoz reiteró que el diálogo es "el único camino viable" para resolver el conflicto entre Moscú y Kiev, mientras que  "la coacción y la presión no resolverán el problema" .

El miércoles, Trump afirmó  que cree que Xi "puede tener una gran influencia sobre Putin". "Es un hombre respetado. Es un líder muy fuerte de un país muy grande", apuntó, agregando que "ciertamente" discutirá el conflicto ucraniano con el dirigente chino durante su próxima  reunión , cuya celebración se prevé al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar en Corea del Sur del 31 de octubre al 1 de noviembre.

Esa misma jornada, el Departamento del Tesoro del país norteamericano  anunció   sanciones contra las dos mayores petroleras rusas , Rosneft y Lukoil, y 34 de sus filiales, como respuesta a la "falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz para poner fin" al conflicto, pese a que desde Moscú han subrayado en reiteradas ocasiones su disposición a resolver la crisis por la vía diplomática, apuntando a que deberían atenderse sus causas fundamentales.