Llegamos a las elecciones generales luego de más de dos meses de fuerte intensidad en el frente cambiario, marcados por una intervención conjunta entre el Banco Central (BCRA), el Tesoro argentino y el de EEUU. A lo largo del mes, la posición de la autoridad monetaria en el mercado de futuros se mantuvo en niveles elevados, con días de fuerte volumen, reflejando los esfuerzos oficiales por anclar las expectativas de devaluación en la antesala de las elecciones generales.

En ese contexto, el BCRA superó los u$s7.000 millones vendidos en futuros, según estimaciones preliminares de octubre, que si bien todavía queda lejos de su tope de u$s9.000 millones, hay algunas salvedades que vale tener en cuenta.

El vencimiento del contrato de octubre, el más corto de la curva, concentra ah

See Full Page